Este 12 de febrero del 2025, los Diablos Rojos arriban al aniversario 108 de su fundación con la firme determinación de celebrar sumando un título a su palmarés, y así confirmar una historia que ha consolidado al Toluca FC como uno de los grandes del futbol mexicano, uno de los más ganadores de la Liga MX.
Y es que Toluca FC ha construido su grandeza prácticamente desde el día 1 de su existencia, con la participación de notables toluqueños como Manuel Henkel Bross; Román y Porfirio Ferrat Alday; Alfonso Faure, y Filiberto Nava, entre otros que tuvieron el sueño y la visión de conformar al club que a la postre se convertiría en signo de identidad de la ciudad y del propio Estado de México, a través de una naciente disciplina deportiva que encontraría tierra fértil en el gusto de los toluqueños de principios del siglo pasado.
Pionero de la era profesional, Toluca FC dio paso firme en la construcción de esa grandeza al participar en la fundación de la Segunda División, categoría en la que debutó en 1951, pero pronto dio el siguiente paso, al lograr el histórico ascenso el 18 de enero de 1953.
Desde entonces, innumerables figuras desfilaron como directivos, entrenadores y jugadores, teniendo como común denominador el profesionalismo, el amor por los colores, el orgullo y el trabajo.
Pero sin duda el gran hito en la historia de los Diablos Rojos se dio con la llegada de don Nemesio Diez Riega, empresario y filántropo de origen español, pero mexicano y toluqueño por adopción, y gran aficionado al futbol. Y es que fue su cariño por la ciudad y su visión, al percibir el futbol como una herramienta para realizar una labor social fundamental: alejar a los jóvenes de los vicios y fortalecer la identidad de los toluqueños, lo que lo llevó a tomar la estafeta al frente de la institución.
Aunque ya había participado en su impulso de diferentes maneras, fue a partir de 1959 cuando adquirió al Club Deportivo Toluca, y como líder nato, empresario, pero sobre todo, un hombre trabajador y de valores, don Nemesio Diez Riega se convirtió en el sostén económico y moral del Deportivo Toluca Futbol Club, inaugurando la que puede considerarse la primera época dorada del Club, con la conquista de los primeros títulos: el Bicampeonato en las Temporadas 1966-67 y 1967-68, de la mano del histórico y legendario Ignacio Trelles como Director Técnico, y tiempo después, el tercero, en la Temporada 1974-75, con el uruguayo Ricardo de León como entrenador.
Si bien pasaron un par de décadas sin título, el cariño y apoyo de don Nemesio Diez Riega por los Diablos no disminuyó un solo instante, y fue la adopción de la modalidad de los torneos cortos en el futbol mexicano, el momento en el que se conjugaron todos los elementos para engrosar el palmarés de los rojos: la llegada de Enrique Meza como entrenador y la conformación de un plantel capaz, plagado de talento nacional y extranjero, y comprometido para la conquista de las Copas en los torneos del Verano 1998, Verano 1999 y Verano 2000.
La muerte de don Nemesio Diez Riega tras la conquista del título en el 2000 representó una dolorosa pérdida para el club, pero quedó el legado que supo honrar y continuar el licenciado Valentín Diez Morodo. Bajo su dirección como propietario, el Toluca FC se coronó en los torneos Apertura 2002, Apertura 2005, Apertura 2008 y Bicentenario 2010 para llegar a 10 títulos de Liga.
La lista de directivos, directores técnicos y jugadores que han desfilado a lo largo de 108 años, y que han dejado huella en la historia de los Diablos Rojos, es interminable.
Mención especial merece la afición, una de las más fieles y apasionadas del futbol mexicano, que también ha jugado un papel fundamental en construir la grandeza del Toluca Futbol Club en momentos muy puntuales, pero que en los últimos años se ha destacado por su entrega: con sus cánticos, su aliento incansable, “su aguante”, sus tifos, han convertido el Estadio Nemesio Diez en una plaza donde se vive el futbol de una manera única.
Con este panorama, los Diablos están más decididos que nunca a ir “juntos por la 11”: directivos, administrativos, cuerpo técnico, jugadores y afición, no solo añoran ese título, han hecho lo posible y hasta lo imposible por estar a la altura de la historia de un club que ha logrado trascender el tiempo y las fronteras, consolidándose como un grande a nivel nacional e internacional.
Que esta historia de grandeza siga, pero sobre todo, “que el balón ruede a nuestro favor” es la consigna en el marco de la celebración de 108 años de existencia del Deportivo Toluca Futbol Club, una de las instituciones más longevas y una de las más exitosas en nuestros balompié.